
El nuestro está entre los cinco países con peores condiciones para quienes mueren, de acuerdo con el Índice de Calidad de Muerte de la Unidad de Inteligencia del diario inglés The Economist.
Las 30 naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y 10 Estados más se tomaron en cuenta en este estudio, el cual se hizo bajo pedido de la organización filantrópica singapurense Lien Foundation.
El índice toma en cuenta, en diferente medida, cuatro factores: el ambiente básico del cuidado de salud para los moribundos, así como la disponibilidad, el costo y la calidad de los tratamientos paliativos.
Las cinco peores naciones de este grupo de 40 países, en una escala del 1 al 10, son:
País Calificación
India 1.9
Uganda 2.1
Brasil 2.2
China 2.3
México 2.7
La población mayor a los 65 años en el mundo pronto superará a los niños menores de cinco, se afirma en el estudio, lo que pone a este indicador en una perspectiva diferente. Para 2030, mil millones de personas (una octava parte de la población) superará esta edad, sobre todo en los países en vías de desarrollo.
Aunque pocos se opondrían a la necesidad de aportar más dinero al cuidado de las personas que están cerca de morir, ésta no es la única barrera hacia la accesibilidad y calidad del tratamiento; otros factores son tabúes culturales, falta de comprensión del tema, la dispersión geográfica y el uso fútil de tecnologías de preservación de vida en lugares como Estados Unidos, concluye la investigación.
Accede al estudio completo en esta liga (PDF).
Ingresa aquí a una página de la Lien Foundation que te hará pensar la muerte de manera distinta